No. Que tu primer parto haya sido una cesárea no significa que si tienes más hijos vayan a ser todos así. Quizá la próxima vez puedas tener un parto natural. Hay varios factores que lo determinan: El motivo de la primera cesárea. El tiempo transcurrido desde la cesárea anterior....
Parto
Los nueve meses de tu primer embarazo han pasado en un suspiro y ahora se acerca el temido momento del parto. No te asustes, te contamos todo lo que necesitas saber para afrontar correctamente el nacimiento de tu primer bebé.
¿Podrán ponerme la epidural si tengo sobrepeso?
Seguro que has oído que, si tienes sobrepeso, será más difícil ponerte la epidural o que incluso ésta no tendrá el mismo efecto.El problema que puede surgir es que resulte más complicado introducir la aguja en el lugar correcto, porque al tener kilos de más se pierden los puntos...
¿Es verdad que los partos múltiples suelen adelantarse?
No es frecuente que el parto en un embarazo múltiple se adelante. Lo que sí suele ocurrir es que terminan en cesárea, para evitar complicaciones tanto para la madre como para los bebés. Aun así, esto no es una norma general, pues será el médico quien evaluará tu caso...
¿Qué complicaciones puede tener la circular de cordón?
Se denomina circular de cordón a las vueltas que puede dar el cordón umbilical alrededor del cuello o cualquier otra parte del cuerpo del bebé. En realidad, este problema es muy frecuente y no es común que derive en ninguna complicación mientras el bebé permanece en el vientre de...
¿Cómo diferencio las contracciones de Braxton Hicks de las contracciones de parto?

En las semanas o días previos al parto, las contracciones de Braxton Hicks pueden volverse rítmicas, bastante frecuentes e incluso dolorosas, haciéndote creer que ya estás de parto. Pero a diferencia del verdadero parto, las contracciones no aumentan de manera constante.
¿Cómo debe ser la respiración durante las contracciones?
Durante el parto, es muy importante que controles tu respiración, ya que si consigues coordinarla con las contracciones, esto te dará energía, te calmará y ayudará a que el bebé nazca. Concéntrate en tu respiración cada vez que sientas una contracción, toma el aire por la nariz y expúlsalo...
¿Un parto con fórceps es perjudicial?
Tras un parto vaginal asistido con fórceps, el bebé puede presentar ligeros hematomas, que generalmente desaparecerán pocos días después. El riesgo de que el bebé presente problemas más graves es bastante bajo. Con todo, en los últimos años ha descendido el empleo de este instrumento, debido a la importancia...
¿En qué casos se hace una cesárea?

Existen diferentes motivos y casos en los que es recomendable el parto por cesárea, hoy destacamos los más importantes y cuáles afectan a la madre y al bebé.
¿Qué hago si salgo de cuentas?
Han pasado los nueve meses y el momento de dar a luz no llega. Que no cunda el pánico, en realidad esta es una situación bastante frecuente entre las embarazadas. Si sobrepasas la semana 41 de gestación y el bebé parece reacio a salir, es posible que el ginecólogo...
¿Qué tengo que hacer si quiero guardar el cordón umbilical de mi bebé?
Guardar el cordón umbilical del bebé puede ser una inversión futura en la salud de tu hijo y de familiares cercanos. Hoy en día, existen laboratorios de criopreservación de células madre procedentes de la sangre del cordón umbilical donde realizan el proceso, que resulta sencillo y económico. Si deseas...
El embarazo
El parto
Mi bebé

© 2008 - 2023 () elembarazo.net. Todos los derechos reservados.
AVISO: Los contenidos publicados en Elembarazo.net se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista. Última actualización del portal: 24/09/2019